Tenemos hambre de cristo pdf




















Peoples of the tundra: northern Siberians in the post-communist transition. I m talking about the neighbors who saw him outside holding guns. He s simplified his life a lot, got rid of debt and many bad habits, got fit and the burden of the past and worries about the future, about change that the idea of it in the last 7 years: nothing will change unless you make a daily change. Jump to. Sections of this page.

Accessibility Help. Email or Phone Password Forgot account? Sign Up. Tenemos hambre de Cristo [Wilkerson, David] on ikafisipundip. Tenemos hambre de Cristo. Schritte international 2 lehrerhandbuch pdf free download supply chain management text and cases pdf.

Es un flagrante ultraje contra un Dios santo. Sin duda a ti te importan esas almas. Sin duda anhelas darles una palabra que las ponga en libertad. Y nuestra salud y fortaleza espiritual dependen de que comamos de ese Pan.

Levante los ojos, y beba en presencia de Cristo. Dios dijo que Cristo es nuestro Pan de vida, de quien recibimos la vida y el sustento. No llores por ellos ni dejes que sus problemas te agobien. Viven de Cristo literalmente, porque han descubierto que El es su poderosa fuente de fortaleza.

Dios nos dice que lo que comimos de Cristo ayer no va a satisfacer nuestra necesidad hoy. Dios va a visitar de nuevo a su pueblo. Quiere darnos la vida abundante que anhelamos. En realidad, su amor benevolente se extiende a la humanidad entera. Pero hay otra clase de amor que pocos cristianos llegan a experimentar alguna vez. Ese amor se expresa en el Cantar de los Cantares. Rut y Orfa se despidieron de sus padres, amigos y familiares. Les dijeron a sus seres queridos de toda la vida que se iban para siempre.

Pero en medio de ellos, un remanente santo ha perseverado. Dios ha enviado pan del cielo. Eso fue exactamente lo que planearon hacer las dos nueras de Noemi. Seguir a su suegra era una forma de seguir la gracia de Dios. Lo triste es que muchos que deciden volver a Dios se detienen en la frontera. No se desprenden por completo, no pagan el precio. He visto sucederle esto a muchas personas en nuestra iglesia: comienzan con gran fervor, y aseguran que tienen hambre. Voy a regresar a Moab y a servir a Dios a mi manera.

Tal vez algunos que lean esto, piensen en despedirse de sus hermanos en Cristo. Sugiere la idea de una doncella arrodillada con los brazos agarrados a la cintura de su ama, como si nunca la fuera a soltar. Nosotros somos insensatos por amor de Cristo … Padecemos hambre, tenemos sed, estamos desnudos … y no tenemos morada fija.

Eso distaba mucho de ser accidental. Booz representa a Cristo, nuestro pariente-redentor. Es entonces que ganamos a Cristo. Perdemos el mundo, su gloria fugaz y sus placeres pasajeros, pero ganamos el amor eterno de Cristo. Si el amo era un pariente cercano, era su deber redimir o comprar la herencia de ese siervo para que no se perdiera. No me vas a dejar por otros, no importa lo atractivos que sean.

Da a entender pena, sufrimiento. En realidad fue llamado al ministerio del pesar. Conocen poco del sufrimiento. No conocen el temor ni el terror de un Dios santo. Eso queda claro por la presencia de Ana, una mujer piadosa que estuvo llorando amargamente en la casa de Dios en Silo. Estaba a punto de actuar. El mensaje que este pasaje nos comunica es bien claro: Dios tuvo que actuar fuera de la estructura religiosa establecida para encontrar a alguien lo suficientemente abierto a El como para compartir su pesar.

Les da miedo disciplinar a sus hijos espirituales. Se pudiera poner en peligro el crecimiento de la iglesia. Le da miedo que las personas lloren descontroladamente o caigan al suelo compungidas al llorar por sus pecados. Se acerca al pulpito y susurra dulces palabras de consuelo diciendo que Dios los ama a todos, luego les hace notar a todos que ya es muy tarde, y pronto disuelve la asamblea. De ese tipo de reuniones salgo descorazonado. Esa es la esencia de la componenda o de la mezcla: ser semejantes al mundo.

Suenan negativos y malhumorados, y se ven muy tristes. Su fuerza la saca de la fe en la majestad y en el poder de Dios, cuyos juicios son siempre justos.

En el Antiguo Testamento podemos ver que algunos lo lograron. En el Nuevo Testamento vemos que el mandato de Dios a su pueblo para que fueran perfectos se renueva en su Hijo.

Las personas juzgan por las apariencias externas, por lo que se ve. Significa ser completo, maduro. Todos estos pasajes son santas advertencias para nosotros. Sin embargo, los que esconden un pecado secreto no quieren ser convencidos, examinados ni sondeados. Si esperamos ser limpios del pecado, debemos andar en la luz. No le estaba hablando al mundo, sino a la Iglesia. Pero su deseo es siempre que aprendamos a confiar en El, en su perfecta bondad y misericordia.

El quebrantamiento tiene que ver con los muros: con muros derrumbados, que se desmoronan. He descuidado tu santo testimonio. Estoy aplastado por mis pecados. Entonces Dios dijo: Ve y haz algo por toda esa ruina. El quebrantamiento es el completo aniquilamiento de toda la fuerza y capacidad humana. No me voy a deteriorar ni me voy a destruir. Mi pecado me ha causado dolor, pero me he arrepentido. Es hora de levantarse y reconstruir.

Tendremos su certeza y su esperanza. Y seremos sus reparadores de brechas en el cuerpo de Cristo. Pero apenas bajo la superficie acechan la soledad y una profunda miseria; su gozo no permanece. No logran hacerle frente al temor. Uno no puede esperar permanecer feliz y amoroso todo el tiempo.

Esas personas se han opuesto al camino de Dios y han establecido su propio camino, y no quieren hacer lo que hay que hacer para librarse de la trampa del diablo. Usted es cautivo del enemigo de su alma. Debe tomar conciencia de la trampa en la que se halla y procurar ser liberado. Sus victorias espirituales deben ser visibles. No buscan la santidad de Cristo. Todos podemos aprender de su ejemplo. Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

Hebreos Podemos asegurar que somos salvos y que lo amamos, y podemos decirle al mundo entero que pertenecemos a Dios.

Hasta podemos orar, llorar y devorar su Palabra. Judas No debemos escondernos del mundo. Lo que quiero decir es que no podemos ser parte de ese mundo. Tampoco estoy condenando la belleza de la naturaleza y de las cosas buenas que Dios ha creado. Vamos a ponernos del lado de Cristo, y en contra de los que hablan en contra de El.

Ese es el efecto innegable en todos los que tienen una absoluta hambre de Dios. De la misma manera, usted y yo somos transformados, junto a muchos otros cristianos, a la semejanza de Cristo.

Eso no ocurre con todos los creyentes. Porque no caminan con Dios. Rara vez oran. Se amargan y endurecen por la vida; ponen mala cara y se abren a la voluntad del diablo.

Era su andar con Dios el que le produjo la clase de fe que Dios ama. Sin embargo, a lo largo de toda la Biblia y de toda la historia, los que caminaron cerca de Dios llegaron a ser hombres y mujeres de profunda fe. Pero esos cristianos no se dan cuenta de que la Palabra es Cristo. Dios la aborrece. Oraba, con fe en que Dios iba a responder a su clamor de estar en su presencia real.

Dios es un recompensador o remunerador, es decir, alguien que paga bien por la fidelidad. La primera recompensa es el dominio de Dios sobre nuestra vida. Cuando estamos verdaderamente enamorados de Cristo, El enciende la luz. En su presencia no hay tiniebla alguna. Si acaso lo intenta, Dios ha prometido hacer fracasar su ataque contra nosotros. Los tres primeros reyes de Israel nos dan diversos ejemplos.

No entendemos la majestad y el honor que se nos ha concedido al ser resucitados por Cristo para sentarnos con El en los lugares celestiales. Hemos estado demasiado ocupados para sentarnos a su mesa. Nos desgastamos entregando nuestro cuerpo y nuestra mente a su obra, pero rara vez celebramos la fiesta. Que los sabatistas defiendan sus puntos de doctrina. Que los que buscan justificarse por las obras se consuman. Para celebrar la fiesta necesitamos tres cosas.

Se han perdido ellos mismos en la gloriosa grandeza de Cristo. Esto exige tiempo. Las personas ajetreadas y preocupadas nunca llegan a conocer a Cristo. Debemos ponernos de rodillas con frecuencia. De otro modo nos desmoronaremos ante el enemigo. Esa persona sabe que Cristo es mayor que todo eso. Libros, grabaciones y seminarios han tenido todos muy poco efecto. Los ministros necesitamos predicar a Cristo con creciente intensidad.

De otro modo, terminaremos por repetir un mensaje trillado. Llegaban por miles para escucharme predicar. Ahora come mi Palabra. Debemos alcanzar tal hambre como para comernos su Libro, a fin de obtener nuestro propio toque de Dios.

Necesitamos un crecimiento de la vida de Cristo dentro de nosotros. Muchos empleamos a Cristo para llevar adelante nuestro propio ministerio, para construir nuestro propio reino, para hacer avanzar nuestra propia carrera. The tortured face of a young killer, one of seven boys on trial for a brutal murder, started country preacher David Wilkerson on his lonely crusade to the most dangerous streets in the world.

He shows readers how to let God heal their wounds, restore their faith, and give them genuine, lasting peace.

Any Condition Any Condition. Jahrhunderts lesen sich diese Begriff hingegen wie die Schlagzeilen von gestern. However, in most cases we can dispatch the item considerably quicker. Paperback David Baldacci Books. If you buy more than one items, the total shipping cost will only be highest shipping cost among all your purchased items.

Tenemos hambre de Cristo. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Por eso advierte: Por ah andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo; el fin de los cuales ser perdicin, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergenza; que slo piensan en lo terrenal.

Filipenses El sentido del trmino griego que aqu se traduce llorando es el de lamentarse en voz alta cuando uno tiene destrozado el corazn. Cuando Pablo vea que esos cristianos se apartaban para abrazar las cosas terrenales y rechazaban el oprobio de la cruz, su corazn se destrozaba a tal punto que literalmente se estremeca con el pesar de Dios.

No se trataba de una tristeza silenciosa ni de un suspiro de resignacin; era el clamor sonoro, penetrante y afligido de un hombre que se adentraba en el mismo dolor de Dios por sus hijos descarriados.

Pero como dije antes, el hombre aparte de Cristo que fue llamado ms que ningn otro a expresar la afliccin de Dios, fue Samuel. En realidad fue llamado al ministerio del pesar. El pesar que soportaba no era el suyo propio ni el de la humanidad; era ms bien el profundo e insondable pesar de Dios. El ministerio del pesar En los aos anteriores al nacimiento de Samuel, el pueblo de Dios se haba apartado de El y haba cado en la idolatra y en la decadencia interna.

Dios tena profundo pesar por esa condicin, y no tena a nadie que pudiera expresrselo al pueblo. El Seor estaba a punto de apartar su gloria de su casa en Silo, y los ministros que por entonces oficiaban ante su altar ni siquiera lo saban. Qu triste es estar tan sordos, tan mudos y tan ciegos precisamente en el momento del juicio!

Israel estaba corrompido, el sacerdocio era adltero, y el ministerio establecido y organizado era ciego por completo. El, que en esa poca era el sacerdote del templo, representa a los sistemas religiosos decadentes con todo su inters egosta y su desdn por el pecado. As como el pueblo se abland por la vida ociosa, tambin el propio El se volvi perezoso con respecto a las cosas de Dios.

Slo cumpla con el protocolo rutinario, como sacerdote y tambin como padre. Sus hijos Ofni y Finees representan el ministerio continuo de la tradicin. Esos dos jvenes sacerdotes nunca tuvieron un encuentro con Dios. No saban lo que significa tener hambre de Dios, escuchar la voz celestial, ni ansiaban experimentar la gloria y la presencia del Seor.

La lujuria los consuma, el pecado los haba endurecido. No es necesario que nuestra mirada vaya tan lejos hacia el pasado para encontrar esa clase de sistema religioso que protege y hasta alienta a los ministros a que se sirvan a s mismos. Basta con que echemos una mirada a nuestro alrededor, en nuestros das, para ver pastores que ni ayunan ni oran, que ambicionan los mejores puestos del ministerio con los mayores beneficios y las mejores oportunidades de ascenso.

Nunca han tenido el corazn quebrantado por la humanidad perdida. Conocen poco del sufrimiento. Son producto de un ritualismo fro y muerto; no estn vibrando por haber pasado tiempo con Dios. Dicen lo que hay que decir, cosas novedosas, y suenan y actan como profesionales. Pero no tienen la uncin santa. No conocen el temor ni el terror de un Dios santo. Y, como los hijos de El, se vuelven sensuales, mundanos y egocntricos.

Se han engordado de lo principal de todas las ofrendas del pueblo 1 Samuel Ofni y Finees llegaron a corromperse a tal punto que Dios los llam hijos de Belial o hijos de Satans. De ellos dice la Escritura que no tenan conocimiento de Jehov v. Esa es una razn ms por la cual hoy da hay multitud de jvenes evanglicos que se estn volviendo fros y sensuales, y llevan una existencia indolente e inestable: demasiados pastores han estado complaciendo los deseos sensuales de esos jvenes. Ahora contemplamos la tragedia de una generacin entera que se ha descarriado porque son muy pocos los pastores que les pueden ensear a escapar de las trampas satnicas de este mundo.

Tal como puede sucederles a esos pastores descarriados, El perdi todo su discernimiento espiritual. Eso queda claro por la presencia de Ana, una mujer piadosa que estuvo llorando amargamente en la casa de Dios en Silo.

Permaneci en profunda intercesin, suplicndole al Seor que le diera un hijo. Ana sirve como modelo del remanente santo actual, que en su intercesin clama a Dios por una palabra refrescante de El. Pero Ana hablaba en su corazn, y solamente se movan sus labios, y su voz no se oa; y El la tuvo por ebria 1 Samuel Ana estaba orando en el Espritu, conversando con Dios, bajo la uncin divina y pronta a convertirse en un canal de renovacin en Israel.

Pero El, el hombre de Dios, no pudo discernir aquello! Pas completamente por alto el significado de lo. Uno se pregunta qu le haba pasado a ese sacerdote del Altsimo. Cmo poda hallarse en el umbral de una profunda y nueva accin de Dios, y sin embargo estar tan fuera de contacto con el Seor que confundi el Espritu con la carne?

El Seor estaba afligido; quera cambiar las cosas. Estaba a punto de actuar. Cmo lograra que su mensaje llegara a ese descarriado y corrupto pueblo de Israel? El sacerdote se haba vuelto tan indulgente, tan cmodo y tan afianzado en la tradicin, que no tena ni la menor idea de lo que Dios estaba a punto de hacer.

El mensaje que este pasaje nos comunica es bien claro: Dios tuvo que actuar fuera de la estructura religiosa establecida para encontrar a alguien lo suficientemente abierto a El como para compartir su pesar. La profeca Como sabemos por el conocido relato, Ana s concibi y dio a luz un hijo, Samuel, y lo consagr al servicio del Seor.

Algn tiempo despus el nio se fue a vivir con El en el templo. Dios mand un profeta desconocido para que le llevara un mensaje al sacerdote. La palabra de ese profeta fue como una flecha disparada directamente al corazn de un sistema religioso que presuma estar bien protegido. Dios le dijo a El: Has honrado a tus hijos ms que a m Cortar tu brazo y el brazo de la casa de tu padre Y todos los nacidos en tu casa morirn en la edad viril 1 Samuel , 31, En qu sentido El haba honrado a sus hijos ms que a Dios?

Porque saba de la conducta malvada de sus hijos y no hizo nada al respecto. Por ejemplo, cuando El se enter de que sus hijos hacan alarde de sus fornicaciones en la puerta misma del tabernculo, todo lo que les dijo fue: No, hijos mos, porque no es buena fama la que yo oigo; pues hacis pecar al pueblo de Jehov 1 Samuel Cuando ellos se adueaban de la carne que estaba destinada a las ofrendas del Seor, l se haca el desentendido.

Ms tarde, Dios confirm, por medio del joven Samuel, que sa era la razn por la que El iba a juzgar a la casa de El:? Creo que ya est decretado un juicio aqu en la tierra siempre que los ministros del evangelio sepan acerca del pecado en sus congregaciones o sus familias y se nieguen a enfrentarlo. Tal vez emitan leves llamadas de atencin a los adlteros, los fornicarios, los chismosos, los egocntricos pero no transmiten un mensaje claro de reprensin.

Les da miedo disciplinar a sus hijos espirituales. Pero en el da del juicio nuestro Seor les preguntar: Por qu no les mostraron a las personas la diferencia entre lo santo y lo profano? Por qu El fue tan blando con los pecados de sus hijos? Porque cuando se robaban las carnes finas antes que fueran introducidas en la olla, le llevaban a El la carne fresca y roja para asar, y l se haba acostumbrado a ella! Si les hablaba muy enrgicamente, iba a tener que volver a comer la carne cocida de la ofrenda, que era la porcin del sacerdote.

Haba aprendido a cerrar los ojos ante todo el mal que se cometa a su alrededor, en la casa de Dios y en su familia misma.

Esa es la razn por la cual algunos predicadores son blandos cuando se refieren al pecado: sus apetitos se han despertado con la vida cmoda. Disfrutan del lujo y del prestigio de los grandes nmeros y de los enormes edificios. Ay, qu sutil es la componenda! Cuando hay que abordar algn asunto, el ministro se limita a decir entre dientes: No hay que hacer esas cosas malas. No habla como un trueno santo, no muestra pesar por el pecado ni por la componenda, no tiene la visin de Pablo sobre la tremenda idolatra del pecado, no hace advertencia alguna sobre la retribucin y el juicio divino.

Parece decir: Despus de todo, tal vez las personas se sientan ofendidas, dejen de venir y de pagar las cuentas. Se pudiera poner en peligro el crecimiento de la iglesia. He predicado en algunas iglesias as, y es una experiencia desgarradora. Como El, el pastor generalmente ama a Dios. No es un hombre malo, pero s es un hombre timorato.

Le da miedo el movimiento del Espritu Santo, le da miedo ofender a las personas. De palabra alaba la santidad, pero teme tratar con el pecado demasiado speramente.

Su iglesia est plagada de divorcios; algunas personas tienen romances secretos; los jvenes estn oprimidos por. He hablado desde los pulpitos de algunos de esos hermanos, haciendo un llamado al arrepentimiento, proclamando que Dios exige santidad, y advirtiendo que l juzga el pecado.

Los que han estado hacindole concesiones al pecado corren hacia el frente llorando, confesando, buscando quedar limpios. Pero cuando miro al pastor, veo que est preocupado de que el culto se pueda salir de su control.

Le da miedo que las personas lloren descontroladamente o caigan al suelo compungidas al llorar por sus pecados. Le da miedo que los nuevos no entiendan, y entonces se impacienta por tomar la batuta de la reunin y calmar las cosas.

Se acerca al pulpito y susurra dulces palabras de consuelo diciendo que Dios los ama a todos, luego les hace notar a todos que ya es muy tarde, y pronto disuelve la asamblea. Apaga por completo la obra de conviccin que ha estado haciendo el Espritu Santo, y los miembros de la iglesia, agobiados por el pecado, se van a sus hogares atribulados por lo que parece ser falta de inters por parte de su pastor.

De ese tipo de reuniones salgo descorazonado. Me pregunto: Dnde est el dolor por el pecado? Es que los lderes no pueden ver que esas ovejas que lloran quieren permitir que la conviccin del Espritu Santo realice en ellas su obra purificadora? La compaa de Samuel Dnde estn los herederos de Samuel que han escuchado la voz de Dios, a quienes el Espritu Santo ha despertado y que han recibido una revelacin de los juicios inminentes contra una iglesia mal encaminada? Por qu todos los predicadores del evangelio no estn afligidos por la condicin de pecado que hay en la casa de Dios?

Por qu no estn clamando todos los pastores y evangelistas, cual vigas en la muralla? Dice la Biblia que Samuel recibi una visin en la que Dios pronunciaba el fin de una estructura religiosa descarriada, Y Samuel se lo manifest todo [a El], sin encubrirle nada 1 Samuel Le pregunto, pastor: Lo est manifestando usted todo?

Est reteniendo algo, encubriendo la verdad, por temor a ofender a su gente? A pesar de los que tienen miedo de dar el mensaje completo a la iglesia, creo que el Seor siempre enva una compaa de Samuel que s est dispuesta a escuchar su voz en un tiempo de decadencia espiritual. Esa compaa est formada por hombres y mujeres a quienes no les importa la tradicin, los ascensos ni las fronteras denominacionales.

Representan a los pastores y laicos que tienen odos para or la voz de Dios y saben qu es lo que a El le duele. Sin duda, el mensaje de la compaa de Samuel no es un mensaje agradable.

Samuel tema descubrir la visin a El v. Aquella visin era abrumadora; pero Samuel no poda hacer otra cosa que contrsela a aquel sobre el cual vendra el castigo. Dios ya no iba a seguir aguantando una forma de piedad que no tena el poder de la santidad. S, Dios estaba a punto de retirar su presencia de Silo, pero tambin estaba a punto de realizar algo nuevo y glorioso en Israel.

Dijo Dios: Y yo me suscitar un sacerdote fiel, que haga conforme a mi corazn y a mi alma; y yo le edificar casa firme, y andar delante de mi ungido todos lo das 1 Samuel Este versculo describe la compaa de Samuel, es decir, los creyentes y ministros que comparten el corazn mismo de Dios. Ellos conocen la mente del Seor y su voluntad, y caminan con temor y santidad en su presencia. La compaa de Samuel es gente de oracin; fue mientras Samuel estaba orando que Dios le revel las temibles cosas que se avecinaban.

Como estn en contacto con Dios, conocen su afliccin y la comparten. En estos ltimos das, Dios est hablando a los que se mantienen cerca de El. Dios revela su corazn a los que tienen hambre y sed suya, que suspiran en pos de l como suspira el ciervo por el agua, que han muerto a toda ambicin egosta y que no tienen otra meta en la vida sino causar complacencia, gloria y gozo al corazn de Dios. Esto lo digo con toda resolucin: Dios no va a escoger a una denominacin para transmitir su Palabra a esta ltima generacin.

No va a convocar un comit para que escuche su voz y eche a andar la cosecha final del remanente. Ms bien, cuando los ngeles del apocalipsis salgan a abatir la tierra, muchas denominaciones y dirigentes religiosos estarn esforzndose en proteger sus intereses y en fortalecer su autoridad, redactando reglamentos y tomando resoluciones. Pero la compaa de Samuel se encontrar en el aposento secreto de la oracin, buscando la voluntad de su Seor y tomando parte en su afliccin por el pecado.

Samuel, el hombre que Dios levant para que sirviera como juez y profeta entre los israelitas, soport la afliccin de Dios por su pueblo hasta el mismo final de su ministerio. Dice la Biblia que en cierto momento, Israel codici tener un rey, para que los juzgara como todas las naciones.

Ante esto Samuel cay de rodillas, sumamente disgustado. Dios le dirigi estas. Samuel lleg donde el pueblo estaba y le advirti de todas las penurias que pasara bajo el gobierno de un rey, de cmo ste iba a reclutar a sus hijos, a apropiarse de sus tierras y productos. Pero el pueblo insisti en que eso era lo que quera. Dales un rey, dijo el Seor. La historia de Israel cambi una vez ms, y una vez ms quebrantaron el corazn de Dios. Dondequiera que uno vaya en la actualidad, un nmero cada vez mayor de miembros del pueblo de Dios estn rechazando el seoro de Cristo.

Estn clamando que quieren ser como todas las naciones. Esa es la esencia de la componenda o de la mezcla: ser semejantes al mundo. Estn diciendo: Queremos a Dios, y al mundo tambin! Quieren el reconocimiento y el prestigio que el mundo confiere, los placeres del mundo y la buena vida del lujo. Pero gracias a Dios por las protestas de la compaa de Samuel!

Esa compaa ha odo la voz de Dios, y sabe adonde va a parar toda esa componenda. Ve que se acercan los tremendos resultados de la apostasa, y solloza como Samuel, dejando salir un penetrante y desgarrador grito de pesar. Con la afliccin viene el gozo Los que lloran por el pecado en la iglesia y disciernen los errores que en ella se cometen, reciben el mote de profetas de calamidades.

Muchos que los conocen dicen: No me gusta estar cerca de ellos. Suenan negativos y malhumorados, y se ven muy tristes. Pero esos espectadores simplemente no conocen a esa gente que llora. No comprenden que los que de veras se afligen junto a Dios reciben un corazn que salta de gozo en Jehov.

Aunque la higuera no d fruto, ni haya provisin alguna en las vides; aunque falte el producto del olivo, y los campos no den sustento; aunque los rebaos sean quitados del redil, y no haya hatos en los corrales; aun as, yo saltar de gozo en Jehov.

Exultar en el Dios de mi salvacin. Jehov mi Seor es mi fuerza. Habacuc , versin hebrea de Spurrell Ese gozo viene al conocer que Dios siempre tendr un ministerio puro, por medio de un pueblo santo y separado, aun en los das de mayor maldad. Ese pueblo sabr que Dios lo va a honrar con su presencia constante. Su fuerza la saca de la fe en la majestad y en el poder de Dios, cuyos juicios son siempre justos. Con Habacuc, las personas son capaces de decir: Aunque todo lo dems falle, mi corazn se gozar solamente en Dios.

Aun cuando el fracaso parezca rodearlas por todos lados y ven poca evidencia de frutos, su dolor da paso a un xtaxis de gozo porque estn cerca del corazn del Seor. Y, como Pablo, ese remanente sufriente puede decir: Como entristecidos, mas siempre gozosos; como pobres, mas enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, mas poseyndolo todo 2 Corintios Parece ser que Samuel tuvo poco gozo durante el desastroso reinado de Sal, el rey escogido, porque sigui haciendo duelo por l 1 Samuel Por fin, el Seor le dijo: Hasta cundo llorars a Sal, habindolo yo desechado para que no reine sobre Israel?

Llena tu cuerno de aceite, y ven, te enviar a Isa de Beln, porque de sus hijos me he provisto de rey 1 Samuel Se trataba, por supuesto, del joven David, un hombre que fue pastor de Israel conforme a la integridad de su corazn Salmo y que fue prefiguracin del Mesas.

En efecto, son las palabras de David las que nos animan a creer que compartir el dolor de Dios redundar en regocijo. Hablando de su tesoro de experiencias como alguien que tena hambre del Seor, David dijo: Por la noche durar el lloro, y a la maana vendr la alegra Salmo Que as sea para las personas hambrientas de hoy!

Que nuestra hambre nos conduzca al aposento de oracin para compartir la afliccin de Dios, y al cuerpo de Cristo para compartir su gozo. Si tiene hambre de Cristo, tal vez ya lo est intentando; quizs est deseando con intensidad obedecer ese mandato del Seor. Quiero darle aliento: eso s es posible, o Dios no nos habra hecho un llamado as. Tener un corazn perfecto ha sido parte de la fe del pacto, desde la poca en que Dios le habl por primera vez a Abraham: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de m y s perfecto Gnesis En el Antiguo Testamento podemos ver que algunos lo lograron.

David, por ejemplo, resolvi en su corazn obedecer el mandato del Seor de ser perfecto. Dijo: Entender el camino de la perfeccin En la integridad de mi corazn andar en medio de mi casa Salmo En cambio su hijo Salomn fue uno de tantos que no dieron la talla: Su corazn no era perfecto con Jehov su Dios, como el corazn de su padre David No sigui cumplidamente a Jehov como David su padre 1 Reyes En el Nuevo Testamento vemos que el mandato de Dios a su pueblo para que fueran perfectos se renueva en su Hijo.

Dice Jess: Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que est en los cielos es perfecto Mateo Pablo dijo que l se esforzaba, predicando y enseando, a fin de presentar perfecto en Cristo Jess a todo hombre Colosenses , y para que estis firmes, perfectos y completos en todo lo que Dios quiere Pedro escribe: Mas el Dios de toda gracia, que nos llam a su gloria eterna en Jesucristo, despus que hayis padecido un poco de tiempo, l mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca 1 Pedro Para tratar con el concepto de la perfeccin, tenemos que entender primero que perfeccin no significa una existencia impecable y sin defecto.

Las personas juzgan por las apariencias externas, por lo que se ve. Pero Dios juzga el corazn, las motivaciones invisibles vase 1 Samuel David tuvo un corazn perfecto para con Dios todos los das de su vida; y sin embargo David con frecuencia le fall al Seor.

En realidad, su vida qued para siempre marcada por el adulterio y por un asesinato notorio. No; la perfeccin a los ojos del Seor significa algo totalmente diferente.

Significa ser completo, maduro. Los sentidos hebreo y griego de perfeccin incluyen las nociones de honradez, no tener mancha ni defecto, ser totalmente obediente. Significa llevar a trmino lo que se ha comenzado, hacer un desempeo completo. A ese concepto de perfeccin, Juan Wesley lo llam obediencia constante; es decir, un corazn perfecto es un corazn que responde, un corazn que con prontitud e integridad responde a todas las invitaciones, susurros y advertencias del Seor.

Un corazn as dice en todo momento: Habla, Seor, que tu siervo escucha. Mustrame el sendero, y yo andar por l. Hace un tiempo, mientras conduca por el largo trecho desde la granja de Desafio Juvenil, en Pensilvania, hasta la ciudad de Nueva York, el Seor le habl a mi hombre interior. Me dijo: Existe un corazn perfecto, y quiero mostrarte qu es para que lo busques.

Entonces me mostr tres cosas que distinguen a un corazn as. Un corazn perfecto se deja examinar El corazn perfecto clama con David: Examname, oh Dios, y conoce mi corazn; prubame y conoce mis pensamientos; y ve si hay en m camino de perversidad Salmo En efecto, Dios examina nuestro corazn. As lo dijo a Jeremas: Yo, Jehov escudrio la mente Jeremas Esto se afirma tambin en 1 Crnicas Jehov escudria los corazones de todos.

El sentido hebreo de esta frase es: Yo penetro, examino a fondo. Hay versculos del Nuevo Testament que hacen eco de esto: El Espritu todo lo escudria, aun lo profundo de Dios 1 Corintios El Espritu tambin nos alerta ante la presencia del pecado en nuestro corazn. Cuando Jess se refiere a las profundidades de Satans Apocalipsis , est hablando de la penetracin del pecado, de cmo el mal llega hasta lo profundo del alma y sus races descienden hasta el infierno. David dijo respecto a los malvados: El ntimo pensamiento de cada uno de ellos, as como su corazn, es profundo Salmo Todos estos pasajes son santas advertencias para nosotros.

Nos dicen: Usted no se da cuenta de cuan profundamente le afecta cualquier asociacin con el mal. Si permanece en el sendero del pecado, se sumir en las profundidades del mismo Satans, profundidades que son misteriosas, sin fondo, abismales. Esa senda conduce al infierno! Pero en estos ltimos tiempos, el pecado se disfraza de complejidad y sutileza. Viene enmascarado bajo el disfraz del arte, la cultura y la educacin.

La Biblia advierte: Ay de los que se esconden de Jehov, encubriendo el consejo, y sus obras estn en tinieblas! Isaas El corazn perfecto quiere que el Espritu Santo llegue y escudrie el interior del hombre, hasta iluminar todos los senderos ocultos; para investigar, sacar a la luz y arrancar todo lo que no sea semejante a Cristo.

Sin embargo, los que esconden un pecado secreto no quieren ser convencidos, examinados ni sondeados. Una vez se me acerc un hombre, llorando, durante una reunin de oracin en la Iglesia Times Square. Se haba ido de la iglesia hacia unos meses, porque le pareca que los mensajes que predicbamos eran demasiado penetrantes.

Hasta ese momento haba venido caminando con el Seor, y creciendo a pesar de s mismo. Pero despus se fue, y se pas a una iglesia donde se predicaban palabras agradables. No pas mucho tiempo y recay en sus antiguos pecados. En aquella iglesia l cumpla con todos los requisitos externos, y los dems le decan que su vida iba bien. Pero l saba que no era as: saba que se estaba hundiendo ms y ms en sus antiguos pecados! Ahora, durante la reunin de oracin, regres para recibir la palabra de Dios, purificadora y no suavizada.

Esa misma noche, sentado al lado de ese hombre haba otro en una silla de ruedas. El y su esposa haban recorrido muchos kilmetros slo porque queran or una palabra que los confrontara. El hombre tena hambre de que su ser interior fuera conmovido por Dios.

Me dijo: Hace muchsimo tiempo que no escuchaba un mensaje que me convenciera de pecado. Quera que su corazn fuera examinado y probado, porque quera un corazn perfecto. El ritual del tabernculo en el Antiguo Testamento es un claro ejemplo de la clase de andar con Dios que debera tener la Iglesia.

El tabernculo tena un atrio exterior donde se mataba el animal para el sacrificio. Con esto se obtena la sangre para cubrir el pecado.

Pero all haba tambin un lavatorio o palangana donde se realizaba la purificacin. Ningn sacerdote poda entrar al aposento interior, al lugar santsimo, para estar con Dios cara a cara, si no se lavaba. En cambio, el moderno evangelio de hoy dice: Simplemente acerqese al altar, y por fe confe en la sangre que all se derram.

Luego entre con osada al lugar santsimo. Su Papito lo ama y est esperndolo. El slo ve a Cristo en usted. No necesita examinar su corazn. Su pecado est bajo la cobertura de la sangre.

Ese excavar y rebuscar el pecado no logra otra cosa que sentimientos de condenacin y culpa. Los cristianos que abrazan ese modo de pensar creen que pueden pasar por alto el lavatorio; la purificacin que todos necesitamos mediante el agua de la Palabra.

Creen que pueden omitir el compromiso personal con Dios y entrar apresurados al lugar santo, llevando el corazn cargado de pecado y aferrados a hbitos pecaminosos, y luego entrar como si nada y jactarse: Soy justicia de Dios en Cristo. No desean nada ms, slo quedar cubiertos: un boleto expreso a la gloria. No quieren el dolor, ni la cruz, ni la purificacin, y andan por ah gritando: Estoy cubierto por la sangre, estoy a salvo!

Quienes piensan de ese modo toman como base este versculo: La sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado 1 Juan Sin embargo, esa afirmacin es solamente la conclusin del concepto presentado por Juan. He aqu el resto del mismo concepto: Si decimos que tenemos comunin con l, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; pero si andamos en luz, como l est en luz la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado 1 Juan Si esperamos ser limpios del pecado, debemos andar en la luz.

Dijo Jess: Ta vosotros estis limpios por la palabra que os he hablado Juan No le estaba hablando al mundo, sino a la Iglesia. En Apocalipsis dice Jess: todas las iglesias sabrn que yo soy el que escudria la mente y el corazn; y os dar a cada uno segn vuestras obras.

No nos engaemos: el corazn perfecto anhela algo ms que una seguridad o cobertura por el pecado. Ansia estar siempre en la presencia de Dios, habitar en comunin. Comunin significa hablar con el Seor, participar en dulce compaa con El, buscar su rostro y descubrir su presencia.

Eso es lo que obtenemos en el lugar santsimo. Nuestro acercamiento a Dios debe darse en este orden: cobertura, lavamiento, compromiso, comunin. Las obras del Seor al examinar los corazones no son con carcter vindicativo, sino redentor. Su propsito no es sorprendernos cometiendo pecado ni condenarnos, sino ms bien prepararnos para llegar a su santa presencia como vasos limpios y puros.

Quin estar en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazn El recibir la bendicin de Jehov Salmo Un corazn perfecto es confiado El salmista escribe as: En ti esperaron nuestros padres; esperaron, y t los libraste.

Clamaron a ti, y fueron librados; confiaron en ti, y no fueron avergonzados Salmo La raz hebrea de confiar insina la idea de lanzarse a un precipicio. Eso significa ser como un nio que se ha subido al tejado y no puede bajar. Oye que su padre le dice: Salta! Se encuentra usted ahora en un lugar as? Est en el borde, tambalendose, y no tiene otra opcin sino lanzarse a los brazos de Cristo? Quizs simplemente se haya resignado a la situacin, pero eso no es confiar; no es otra cosa que fatalismo.



0コメント

  • 1000 / 1000